sábado, 29 de diciembre de 2012

Definiendo el Bullying

Es importante definir bien el  término "Bullying" puesto que hoy en día es una palabra que se usa mucho para catalogar cualquier situación agresiva, sobretodo entre niños y adolescentes.

En realidad no toda agresión contra otra persona es  Bullying. 

He tenido la oportunidad de conversar con mamás sobre sus hijos y la mayoría me ha comentado que sus hijos han sido víctimas de bullying en alguna ocasión. 

Por ejemplo, una madre me contó que un día su hijo estaba en el parque y quiso jugar con un grupo de niños que estaba ahí, pero le dijeron que no y que se fuera a jugar lejos de ellos. La madre se sintió ofendida y les llamó la atención a los niños por haberle hecho bullying a su hijo.

Pero, la verdad es que eso no es Bullying. 

Para que un acto sea considerado Bullying es importante saber de qué se trata y cuáles son sus características:

1. Es un conjunto de agresiones que se dan de manera repetitiva y constante hacia una  persona.

2. Estas agresiones generan un desequilibrio de poder.

3. Las agresiones no tienen ningún fundamento lógico (Por ejemplo: lo molesto porque no me gusta su cara)

4. El agresor busca y escoge a su víctima, muchas veces sin que ésta lo sepa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total